Cuando pensamos en parásitos en gatos, generalmente los asociamos con problemas digestivos. Sin embargo, ¿sabías que los parásitos pulmonares son bastante comunes después de los digestivos? En este artículo, exploraremos la bronquitis parasitarias en gatos, sus causas, síntomas y cómo detectarlas a tiempo.
Tipos de Parásitos Pulmonares en Gatos
Existen varios tipos de parásitos pulmonares, todos ellos capaces de provocar bronquitis o bronconeumonía en nuestros felinos. Entre ellos, los nematodos son los más frecuentes y se alojan en diversas regiones del sistema respiratorio. Algunos de los más comunes incluyen:
- Aelurostrongylus abstrusus: Se encuentra comúnmente en alveolos y bronquiolos, siendo el más frecuente.
- Troglostrongylus brevior: Puede afectar la tráquea y los bronquios.
- Ecoleus aerophilus: Se encuentra en bronquiolos, bronquios y tráquea. En este caso, es una zoonosis.
- Dirofilaria immitis: Afecta los vasos pulmonares y el ventrículo derecho.
Ciclo de los Parásitos Pulmonares
El ciclo de estos parásitos varía, siendo algunos transmitidos a través de caracoles y babosas, mientras que otros requieren la intermediación de mosquitos. La infestación puede ocurrir tanto en gatos que disfrutan del aire libre como en aquellos que viven en interiores.
Pacientes de Riesgo y Síntomas
¿Cuáles son los gatos más propensos a desarrollar bronquitis parasitarias?
- Gatos outdoor: Principalmente aquellos que pasan tiempo al aire libre, pero incluso los gatos indoor no están exentos.
- Gatos no desparasitados correctamente: La prevención es clave.
- Gatos jóvenes: Especialmente aquellos menores de 2 años, siendo el parásito Troglostrongylus Brevior más común en gatos menores de 1 año.
Los síntomas pueden variar y no siempre son evidentes. Algunos posibles signos incluyen tos crónica, dificultad para respirar, estornudos, secreción nasal y pérdida de peso.
Tratamientos
Es fundamental abordar los síntomas de manera adecuada, con una respuesta inicial que puede incluir corticoides y/o broncodilatadores. Sin embargo, el diagnóstico preciso es crucial, por lo que se recomienda consultar a un veterinario ante cualquier sospecha de bronquitis parasitaria en gatos.
¿Sospechas que tu gatito puede estar padeciendo esta enfermedad? Agenda tu consulta en Gatuario aquí.
En resumen, estar alerta a los posibles signos y realizar desparasitaciones regulares son medidas clave para mantener a nuestros amigos felinos saludables y felices.